“El evento va a demostrar que emprender está bueno”, aseguraron los representantes del Departamento Joven del Centro Industrial Marisela Tangaro e Isaúl Wilner. Se realizará el viernes, será abierto a toda la comunidad y especialmente a los jóvenes que quieran generar sus propios proyectos.
Este viernes 31 de agosto a partir de las 16 horas se desarrollará en el Salón Blanco Municipal el 2º Encuentro de Jóvenes Emprendedores de Carlos Casares, que fue un éxito en su primera edición. En total 15 localidades que ya confirmaron su presencia, entre ellas, Avellaneda, Vicente López, Olavarría, Trenque Lauquen, 9 de Julio, Bahía Blanca, Bolívar, América, y Daireaux. Cabe destacar que el evento es impulsado por el Departamento Joven de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, presidido por Alejandro Nasser, y que este año cumple una década desde su creación. Para conmemorar este logro se pautaron 10 encuentros en el territorio bonaerense, siendo uno de ellos el de Carlos Casares, a desarrollarse el viernes.
EMPRENDER ESTÁ BUENO
“El objetivo de este evento es mostrar y demostrarle a la gente que concurre que está bueno emprender, haciéndolo desde el testimonio de personas que alguna vez se animaron a emprender y hoy están trabajando muy bien. Pero lo importante de esto es que muchos de ellos cuentan también cuando les fue mal, porque emprender no se trata de empezar y que te vaya bien sino que hay que contemplar todos los momentos”, explicó Isaúl Wilner del Departamento Joven del Centro Industrial.
UN EVENTO PARA LA OPORTUNIDAD
Para el Encuentro se va a realizar una apertura de bienvenida y luego comenzarán los paneles de experiencias que contará con cuatro disertantes. Y finalmente el cierre será con la explicación del concurso IncentiBA 2012, que es una herramienta óptima para quienes tengan una idea y quieran emprender. Se entregan en total 10 premios para la provincia y el año pasado Jorge Islas, de Carlos Casares, fue uno de los ganadores y hoy está trabajando en su proyecto.
EMPRENDEDORES EXITOSOS PRESENTES
Las personas que tendrá un panel serán Martín Ramos Monzó, dueño y Director de la página web InfoComercial. También uno de los dueños de “Secadoras Mega” de Lincoln, Marcelo Lombardo y Marcelo Valciorani, que poseen la fábrica más grande del mundo de secadoras de granos, con 16 Ingenieros a cargo. Asimismo estará presente Analía Tayar que llegará desde Corrientes para contar su experiencia al recibir un crédito de Capital Semilla, en un momento decisivo de su vida, que luego le permitió viajar a China y hacer negocios con ese país.
VENCER EL MIEDO A EMPRENDER
“El evento apunta a esas personas que le decimos “por qué no emprendés” y te dicen “no, de donde voy a sacar la plata y demás”, pero hoy hay muchísimas herramientas que quizás no son conocidas y justamente el Centro apunta a difundirlas para que el emprendedor las aproveche”, aseguró Isaúl Wilner.
JÓVENES CON OTRA MIRADA
“Tenemos un público seguro que son los chicos que asisten a colegios secundarios pero queremos que se sume toda la comunidad. Creemos que en nuestra ciudad falta la cultura de emprender, de hecho hace unos años dimos una charla en un colegio secundarios y nos dimos cuenta que los chicos pensaban en irse a estudiar y volver a buscar trabajo como mano de obra o bien encontrar un trabajo de lo suyo en otra ciudad. Pero nadie pensaba en comenzar con algo propio. De hecho cuando yo decía que quería empezar con algo mío, personas cercanas pensaban que era riesgoso y demás, pero si te acercás al Centro o a la UIPBA te invitan a hacerlo”, contó el Presidente del Departamento Joven.
PARTICIPAR DE “INCENTIBA”
Participar del IncentiBA es muy fácil, se trata de llenar una planilla que inclusive se puede encontrar en Internet y se apoya en tres puntos básicos: Sustentabilidad, es decir que crezca en tiempo, Ecológico, que no destruya el medio ambiente, y que tenga una responsabilidad social que siempre está porque lo que uno busca es dar trabajo. “Entonces el concurso lo va a ganar alguien que quiera producir, no alguien que busque abrir el negocio. Para esto vienen las autoridades del Grupo Banco Provincia que van a promocionarlo y nosotros vamos a contar cómo participar”, aseguraron los integrantes del Centro.
INFORMAR, ACOMPAÑAR Y CRECER
“Con el encuentro buscamos que se acerquen al centro, que conozcan las ventajas de las herramientas que tenemos y que nosotros damos una mano grande a la gente que viene. Buscamos que sea igual o mejor que el año pasado”, finalizó Marisela Tangaro (PlusDesign), organizadora también de este evento.
Se viene el 2º Encuentro de Jóvenes Emprendedores en Carlos Casares
“El evento va a demostrar que emprender está bueno”, aseguraron los representantes del Departamento Joven del Centro Industrial Marisela Tangaro e Isaúl Wilner. Se realizará el viernes, será abierto a toda la comunidad y especialmente a los jóvenes que quieran generar sus propios proyectos.
Este viernes 31 de agosto a partir de las 16 horas se desarrollará en el Salón Blanco Municipal el 2º Encuentro de Jóvenes Emprendedores de Carlos Casares, que fue un éxito en su primera edición. En total 15 localidades que ya confirmaron su presencia, entre ellas, Avellaneda, Vicente López, Olavarría, Trenque Lauquen, 9 de Julio, Bahía Blanca, Bolívar, América, y Daireaux. Cabe destacar que el evento es impulsado por el Departamento Joven de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, presidido por Alejandro Nasser, y que este año cumple una década desde su creación. Para conmemorar este logro se pautaron 10 encuentros en el territorio bonaerense, siendo uno de ellos el de Carlos Casares, a desarrollarse el viernes.
EMPRENDER ESTÁ BUENO
“El objetivo de este evento es mostrar y demostrarle a la gente que concurre que está bueno emprender, haciéndolo desde el testimonio de personas que alguna vez se animaron a emprender y hoy están trabajando muy bien. Pero lo importante de esto es que muchos de ellos cuentan también cuando les fue mal, porque emprender no se trata de empezar y que te vaya bien sino que hay que contemplar todos los momentos”, explicó Isaúl Wilner del Departamento Joven del Centro Industrial.
UN EVENTO PARA LA OPORTUNIDAD
Para el Encuentro se va a realizar una apertura de bienvenida y luego comenzarán los paneles de experiencias que contará con cuatro disertantes. Y finalmente el cierre será con la explicación del concurso IncentiBA 2012, que es una herramienta óptima para quienes tengan una idea y quieran emprender. Se entregan en total 10 premios para la provincia y el año pasado Jorge Islas, de Carlos Casares, fue uno de los ganadores y hoy está trabajando en su proyecto.
EMPRENDEDORES EXITOSOS PRESENTES
Las personas que tendrá un panel serán Martín Ramos Monzó, dueño y Director de la página web InfoComercial. También uno de los dueños de “Secadoras Mega” de Lincoln, Marcelo Lombardo y Marcelo Valciorani, que poseen la fábrica más grande del mundo de secadoras de granos, con 16 Ingenieros a cargo. Asimismo estará presente Analía Tayar que llegará desde Corrientes para contar su experiencia al recibir un crédito de Capital Semilla, en un momento decisivo de su vida, que luego le permitió viajar a China y hacer negocios con ese país.
VENCER EL MIEDO A EMPRENDER
“El evento apunta a esas personas que le decimos “por qué no emprendés” y te dicen “no, de donde voy a sacar la plata y demás”, pero hoy hay muchísimas herramientas que quizás no son conocidas y justamente el Centro apunta a difundirlas para que el emprendedor las aproveche”, aseguró Isaúl Wilner.
JÓVENES CON OTRA MIRADA
“Tenemos un público seguro que son los chicos que asisten a colegios secundarios pero queremos que se sume toda la comunidad. Creemos que en nuestra ciudad falta la cultura de emprender, de hecho hace unos años dimos una charla en un colegio secundarios y nos dimos cuenta que los chicos pensaban en irse a estudiar y volver a buscar trabajo como mano de obra o bien encontrar un trabajo de lo suyo en otra ciudad. Pero nadie pensaba en comenzar con algo propio. De hecho cuando yo decía que quería empezar con algo mío, personas cercanas pensaban que era riesgoso y demás, pero si te acercás al Centro o a la UIPBA te invitan a hacerlo”, contó el Presidente del Departamento Joven.
PARTICIPAR DE “INCENTIBA”
Participar del IncentiBA es muy fácil, se trata de llenar una planilla que inclusive se puede encontrar en Internet y se apoya en tres puntos básicos: Sustentabilidad, es decir que crezca en tiempo, Ecológico, que no destruya el medio ambiente, y que tenga una responsabilidad social que siempre está porque lo que uno busca es dar trabajo. “Entonces el concurso lo va a ganar alguien que quiera producir, no alguien que busque abrir el negocio. Para esto vienen las autoridades del Grupo Banco Provincia que van a promocionarlo y nosotros vamos a contar cómo participar”, aseguraron los integrantes del Centro.
INFORMAR, ACOMPAÑAR Y CRECER
“Con el encuentro buscamos que se acerquen al centro, que conozcan las ventajas de las herramientas que tenemos y que nosotros damos una mano grande a la gente que viene. Buscamos que sea igual o mejor que el año pasado”, finalizó Marisela Tangaro (PlusDesign), organizadora también de este evento.