El curso fue dictado en el Centro de Formación Profesional N° 401 y surgió como iniciativa del Centro Industrial con el fin de profesionalizar al personal de las industrias de Carlos Casares.
A comienzos de 2016 el Presidente del Centro Industrial, Rafael Pagano, e integrantes del Centro de Formación Profesional N° 401 mantuvieron reuniones para determinar las necesidades de las industrias de Carlos Casares en cuanto a formación para su personal. De allí surgió la posibilidad de dictar un curso de “Ayudante en Seguridad e Higiene Industrial” que estuvo destinado quienes ya se estaban desempeñando en industrias asociadas al CICC. Las clases, que estuvieron a cargo del docente Néstor Digüilmi, comenzaron en el mes de abril del año pasado y en diciembre se recibieron los primeros egresados, siendo ellos Gastón Velasco, Guillermo López, Miguel Ángel Cervera, Roberto Donoso, Facundo Bustos e Ignacio Chávez, todos integrantes de Pagano SA.
LA IMPORTANCIA DE FORMAR PARA PREVENIR
Néstor Digüilmi fue entrevistado por Prensa del Centro Industrial en relación al fin de la cursada y aseguró que “todo lo que se aporta en relación a la seguridad e higiene industrial es muy valioso y más aún porque en Casares es la única especialización de este tipo. Fue una muy buena experiencia, que en este caso se aplicó a una sola industria -Pagano SA- y los cupos se limitaron a ello. El año que viene va a volver a dictarse y se va a abrir a la comunidad”.
CON PERSONAL DE INDUSTRIAS
Respecto a la importancia de que los asistentes sean personas que ya estén trabajando en industrias, el docente dijo que “eso es interesante porque los alumnos adquirieron los conceptos básicos para estar trabajando de forma segura. Los contenidos que brindamos en el curso permiten a las personas saber si están expuestas a situaciones de riesgo, qué es lo que tienen que hacer en cada caso, ya sea llamar a un supervisor o hacer lo necesario para corregirlo”.
APRENDIZAJE Y APLICACIÓN PRÁCTICA
Digüilmi afirmó que “los alumnos manifestaron al final de la cursada que aprendieron mucho, eso es fundamental. Y creo que a la empresa le va a servir mucho porque hoy cuenta con personal que ya tiene una visión en seguridad e higiene, que no se va a quedar de brazos cruzados cuando esté trabajando y vea un riesgo, sino que va a saber dar aviso o reaccionar para solucionarlo. El objetivo del curso es concientizar sobre los riesgos para prevenir accidentes en industrias y eso a largo plazo genera un cambio positivo para el trabajador y para toda la empresa”.
UNA PROPUESTA DEL CENTRO INDUSTRIAL
Como se dijo en un principio, el Centro Industrial de Carlos Casares fue quien propuso al CFP N° 401 la posibilidad de llevar adelante esta capacitación y que finalmente se pudo concretar. Para la institución se trata de un aporte muy interesante a las industrias de Carlos Casares ya que la profesionalización de su personal influye positivamente en el trabajo diario. Es por ello que la idea a futuro es continuar proyectando cursos que apunten en este sentido.
Acto de egreso en el Centro de Formación Profesional
Se recibieron los primeros egresados en “Seguridad e Higiene Industrial”
El curso fue dictado en el Centro de Formación Profesional N° 401 y surgió como iniciativa del Centro Industrial con el fin de profesionalizar al personal de las industrias de Carlos Casares.
A comienzos de 2016 el Presidente del Centro Industrial, Rafael Pagano, e integrantes del Centro de Formación Profesional N° 401 mantuvieron reuniones para determinar las necesidades de las industrias de Carlos Casares en cuanto a formación para su personal. De allí surgió la posibilidad de dictar un curso de “Ayudante en Seguridad e Higiene Industrial” que estuvo destinado quienes ya se estaban desempeñando en industrias asociadas al CICC. Las clases, que estuvieron a cargo del docente Néstor Digüilmi, comenzaron en el mes de abril del año pasado y en diciembre se recibieron los primeros egresados, siendo ellos Gastón Velasco, Guillermo López, Miguel Ángel Cervera, Roberto Donoso, Facundo Bustos e Ignacio Chávez, todos integrantes de Pagano SA.
LA IMPORTANCIA DE FORMAR PARA PREVENIR
Néstor Digüilmi fue entrevistado por Prensa del Centro Industrial en relación al fin de la cursada y aseguró que “todo lo que se aporta en relación a la seguridad e higiene industrial es muy valioso y más aún porque en Casares es la única especialización de este tipo. Fue una muy buena experiencia, que en este caso se aplicó a una sola industria -Pagano SA- y los cupos se limitaron a ello. El año que viene va a volver a dictarse y se va a abrir a la comunidad”.
CON PERSONAL DE INDUSTRIAS
Respecto a la importancia de que los asistentes sean personas que ya estén trabajando en industrias, el docente dijo que “eso es interesante porque los alumnos adquirieron los conceptos básicos para estar trabajando de forma segura. Los contenidos que brindamos en el curso permiten a las personas saber si están expuestas a situaciones de riesgo, qué es lo que tienen que hacer en cada caso, ya sea llamar a un supervisor o hacer lo necesario para corregirlo”.
APRENDIZAJE Y APLICACIÓN PRÁCTICA
Digüilmi afirmó que “los alumnos manifestaron al final de la cursada que aprendieron mucho, eso es fundamental. Y creo que a la empresa le va a servir mucho porque hoy cuenta con personal que ya tiene una visión en seguridad e higiene, que no se va a quedar de brazos cruzados cuando esté trabajando y vea un riesgo, sino que va a saber dar aviso o reaccionar para solucionarlo. El objetivo del curso es concientizar sobre los riesgos para prevenir accidentes en industrias y eso a largo plazo genera un cambio positivo para el trabajador y para toda la empresa”.
UNA PROPUESTA DEL CENTRO INDUSTRIAL
Como se dijo en un principio, el Centro Industrial de Carlos Casares fue quien propuso al CFP N° 401 la posibilidad de llevar adelante esta capacitación y que finalmente se pudo concretar. Para la institución se trata de un aporte muy interesante a las industrias de Carlos Casares ya que la profesionalización de su personal influye positivamente en el trabajo diario. Es por ello que la idea a futuro es continuar proyectando cursos que apunten en este sentido.
Acto de egreso en el Centro de Formación Profesional
En este 2017 se abrirá nuevamente el curso.