Este jueves 5 de septiembre se llevó a cabo la 1° Jornada Ganadera organizada por la Chacra Experimental de Bellocq que contó con disertaciones por parte de los Ingenieros Agrónomos Federico Sciarretta e Ignacio Avila del Semillero Gentos y Daniel Mendez de la EEA INTA Villegas. Más tarde se realizó un recorrido en el campo donde se pudo ver en la práctica lo explicado previamente en la charla, observando la siembra de pasturas con diferentes manejos en cinco parcelas con calidad de pastoreo bueno, regular y malo.
Cabe destacar que todo el material para hacer las divisiones de las parcelas fue brindada por Pagano SA a través de su línea de Accesorios para Cercas Eléctricas San Miguel.
TRABAJO CONJUNTO
La Ing. Agrónoma Carolina Estelrrich que está a cargo de la Chacra Experimental desde enero explicó que “gracias a los productos que nos brinda la empresa pudimos delimitar las parcelas para mostrar en la práctica los conceptos que explicamos durante la charla, por ejemplo todos los hilos y varillas San Miguel y además recibimos un nuevo comedero que será puesto a prueba en la chacra”.
Sobre esto agregó que “la idea es generar un trabajo coordinado y conjunto, por ejemplo la empresa nos brinda sus productos y nosotros los probamos como ocurrió con la caravana electrónica. El aporte para nosotros ha sido enorme, ya sea con caravanas Caranext o los accesorios San Miguel, sobre todo el alambrado eléctrico para hacer un manejo más eficiente y para que nos rindan más los campos. En ese sentido el aporte de Pagano ha sido enorme en todo lo que sea hilos, varillas, aisladores y material para cerco eléctrico”.
LA CHACRA COMO LUGAR DE PRUEBA
Para Estelrrich el trabajo con Pagano SA es un ida y vuelta: “Nosotros tratamos de aportarle la mayor información posible sobre los productos, poniéndolos a prueba y transmitiendo nuestras impresiones. Y también nos interesa difundir sus marcas a través de actividades y las jornadas que hacemos”. Para la empresa la colaboración con la Chacra también resulta muy importante por el aporte para la entidad al momento de proveer la mayor información al productor agropecuario y para probar la calidad de los accesorios que diseña y produce con el objetivo de mejorarlos y continuar brindando la mejor calidad a quienes trabajan en el campo.
Pagano SA auspició la 1° Jornada Ganadera en la Chacra Experimental de Bellocq
Este jueves 5 de septiembre se llevó a cabo la 1° Jornada Ganadera organizada por la Chacra Experimental de Bellocq que contó con disertaciones por parte de los Ingenieros Agrónomos Federico Sciarretta e Ignacio Avila del Semillero Gentos y Daniel Mendez de la EEA INTA Villegas. Más tarde se realizó un recorrido en el campo donde se pudo ver en la práctica lo explicado previamente en la charla, observando la siembra de pasturas con diferentes manejos en cinco parcelas con calidad de pastoreo bueno, regular y malo.
Cabe destacar que todo el material para hacer las divisiones de las parcelas fue brindada por Pagano SA a través de su línea de Accesorios para Cercas Eléctricas San Miguel.
TRABAJO CONJUNTO
La Ing. Agrónoma Carolina Estelrrich que está a cargo de la Chacra Experimental desde enero explicó que “gracias a los productos que nos brinda la empresa pudimos delimitar las parcelas para mostrar en la práctica los conceptos que explicamos durante la charla, por ejemplo todos los hilos y varillas San Miguel y además recibimos un nuevo comedero que será puesto a prueba en la chacra”.
Sobre esto agregó que “la idea es generar un trabajo coordinado y conjunto, por ejemplo la empresa nos brinda sus productos y nosotros los probamos como ocurrió con la caravana electrónica. El aporte para nosotros ha sido enorme, ya sea con caravanas Caranext o los accesorios San Miguel, sobre todo el alambrado eléctrico para hacer un manejo más eficiente y para que nos rindan más los campos. En ese sentido el aporte de Pagano ha sido enorme en todo lo que sea hilos, varillas, aisladores y material para cerco eléctrico”.
LA CHACRA COMO LUGAR DE PRUEBA
Para Estelrrich el trabajo con Pagano SA es un ida y vuelta: “Nosotros tratamos de aportarle la mayor información posible sobre los productos, poniéndolos a prueba y transmitiendo nuestras impresiones. Y también nos interesa difundir sus marcas a través de actividades y las jornadas que hacemos”. Para la empresa la colaboración con la Chacra también resulta muy importante por el aporte para la entidad al momento de proveer la mayor información al productor agropecuario y para probar la calidad de los accesorios que diseña y produce con el objetivo de mejorarlos y continuar brindando la mejor calidad a quienes trabajan en el campo.